Subsistema de Universidades Politécnicas
![]() |
Las Universidades Politécnicas fueron creadas en 2001 y se diseñaron para ofrecer, principalmente, carreras de ingeniería y estudios de posgrado al nivel de especialidad. Actualmente existen 35 universidades en el país. Los programas académicos en estas universidades poseen tres rasgos distintivos: Docencia, Investigación aplicada y Vinculación. |
Universidad Politécnica de Baja California
La Universidad Politécnica de Baja California es una institución pública de Gobierno del Estado, la cual tiene por objeto impartir educación superior en los niveles de licenciatura, posgrado, especialización tecnológica y cursos de actualización en sus diversas modalidades, para preparar profesionales con una sólida formación técnica y valores, conscientes del contexto nacional en lo económico, social y cultural.
Misión
Formar profesionistas con un amplio sentido práctico de su disciplina y bases sólidas para aprender a lo largo de toda la vida, desarrollando su vocación de liderazgo tecnológico, su capacidad emprendedora y su compromiso con la sociedad en un marco de valores. Impulsar la generación y aplicación del conocimiento que contribuya a elevar el nivel de competitividad de los sectores clave para el desarrollo integral de la región, coadyuvar al desarrollo humano de la sociedad mediante la extensión de la cultura, el fomento al deporte, la educación continua y la difusión del conocimiento.
Visión
Constituirse como una universidad con programas educativos pertinentes y acreditados a nivel nacional y reconocidos internacionalmente, con posgrados de calidad orientados a la formación de investigadores y posicionada en los sectores clave de la región por el liderazgo de sus egresados y por el impacto de sus investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos, que coadyuvan al mejoramiento de procesos industriales, preservación de la infraestructura de servicios y al desarrollo social y económico del estado y del país.
Política de Calidad
En la Universidad Politécnica de Baja California, nos comprometemos formar profesionistas competentes en las áreas científicas y tecnológicas que satisfagan los requerimientos del sector social y productivo, a través de la mejora continua de la eficacia de sus procesos y el uso eficiente de los recursos. Objetivo: 1.- Satisfacer la necesidades de los usuarios 2.- Controlar Ia calidad de nuestros procesos 3.- Mejorar constantemente la eficacia de nuestro sistema de gestion de calidad 4.- Desarrollar continuamente a nuestro personal
Historia
|
La Universidad Politécnica de Baja California inició sus operaciones el 29 de mayo de 2006 en las instalaciones de la colonia Industrial, temporalmente facilitadas por el ISEP, las cuales lograron adaptar y equipar con 6 aulas, 2 laboratorios de cómputo y una sala de usos múltiples. |
|
Con el apoyo de las dependencias normativas en inversión pública y de las encargadas de construcción de espacios educativos en el Estado, fue entonces que la UPBC logró la aprobación también de los fondos económicos necesarios para la construcción del primer edificio académico en su nuevo campus. Para esto, se diseñó un Plan Maestro de construcción. El Rector definió la ubicación de la construcción del primer edificio académico. En este edificio se impartieron clases a partir del 29 de octubre de 2007.
|
|
En esta misma dinámica de colaboración con las dependencias
federales y del Estado, y anticipando el incremento real de
la demanda de educación superior en la UPBC, se continúo con la gestión de los recursos
necesarios para un nuevo edificio de laboratorios y
talleres, para lograr su aprobación durante el año 2008,
finalizando su construcción en julio de 2009. |
|
|
Logo institucional
![]() |
El 20 de junio de 2007, el Jurado Calificador, integrado por representantes de la propia Universidad, miembros de la Junta Directiva y de la Sociedad, dictaminó por unanimidad de votos que la propuesta presentada por Marco Antonio Manríquez Curiel fuera la ganadora absoluta del Logotipo Institucional. Este logotipo representa la Universalidad del conocimiento sobre un libro, la tecnología representada por el circuito electrónico y la península de Baja California a la que pertenece el Estado. Para descargar el logo institucional presiona aqui. |
Programa Institucional de Desarrollo del Subsistema de Universidades Politécnicas 2013-2018 PDF 2.6MB Kb