Ver contenido en inglés

LICENCIADO EN ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, tener vocación para el desarrollo de mejoras en un ambiente industrial; interés en las nuevas tecnologías de producción; disposición hacia la investigación, la actualización y la innovación. Disposición para el trabajo en equipo, contar con capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas proponiendo soluciones alternativas con alto valor innovador. Son indispensables los conocimientos de matemáticas, y conocimientos básicos en computación.


Mapa Curricular
Triptico (pendiente)

Emanuel Mendoza Gómez, Responsable de Licienciado en Administración y Gestión Empresarial

 

Ingeniería en Animación y Efectos Visuales

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de ingeniería en Animación y Efectos Visuales, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, que proponga soluciones alternativas con alto valor innovador, tener conocimientos básicos en computación y vocación para el desarrollo de entornos 3D y videojuegos, interés en las nuevas tecnologías con respecto a gráficos computacionales y animación; disposición hacia la actualización y la innovación.


Mapa Curricular
Triptico (pendiente)

Dr. Salvador Flores Frias, Responsable de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales

 

Ingeniería en Energía

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniería en Energía, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, tener vocación para el desarrollo de mejoras en un ambiente industrial; interés en las nuevas tecnologías de producción; disposición hacia la investigación, la actualización y la innovación. Disposición para el trabajo en equipo, contar con capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas proponiendo soluciones alternativas con alto valor innovador. Son indispensables los conocimientos de matemáticas, y conocimientos básicos en computación.
Mapa Curricular
Triptico (pendiente)


Emanuel Mendoza Gómez, Resonsable de Ingeniería en Energía

 

Ingeniería Mecatrónica

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, tener vocación para el desarrollo de mejoras en un ambiente industrial; interés en las nuevas tecnologías de producción; disposición hacia la investigación, la actualización y la innovación. Disposición para el trabajo en equipo, contar con capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas proponiendo soluciones alternativas con alto valor innovador. Son indispensables los conocimientos de matemáticas, y conocimientos básicos en computación.
Mapa Curricular
Triptico (pendiente)


Dr. Juan Carlos Ling López, Director de Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería en Tecnologías de Manufactura

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, tener vocación para el desarrollo de mejoras en un ambiente industrial; interés en las nuevas tecnologías de producción; disposición hacia la investigación, la actualización y la innovación. Disposición para el trabajo en equipo, contar con capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas proponiendo soluciones alternativas con alto valor innovador. Son indispensables los conocimientos de matemáticas, y conocimientos básicos en computación.
Mapa Curricular
Triptico (pendiente)



Dr. César Sánchez Ocampo, Director de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura

Ingeniería en Tecnologías de la Información

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, deberá poseer iniciativa, responsabilidad, poseer un pensamiento analítico, lógico y abstracto; estructura de la lengua y comprensión lectora, proponiendo soluciones alternativas con alto valor innovador, tener conocimientos básicos en computación y vocación para el desarrollo de sistemas de cómputo; interés en las nuevas tecnologías de información y comunicación; disposición hacia la investigación, la actualización y la innovación.
Mapa Curricular
Triptico (pendiente)

Dr. Salvador Flores Frias, Director de Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ver contenido en español

Energy

Energy is an exciting and revolutionary broad field of engineering dealing with energy efficiency, energy services, facility management, plant engineering, environmental compliance and alternative energy technologies. Domain of Energy Engineering expertise combines selective subjects from the fields of Chemical, Mechanical and Electrical Engineering.

The UPBC Energy Engineering graduate is focused on finding efficient, clean and innovative ways to supply energy. Capable of working in a variety of roles including designing and testing machinery, the graduate will develop ways of improving existing processes, and converting, transmitting and supplying useful energy to meet any community’s needs for electricity. This degree program encourages research and development of ways to generate new energy; improvement of efficient use of energy through less fossil fuels burning; and reduction of environmental damage. Without a doubt a UPBC graduate in Energy Engineering has the potential and will always be committed to create a better future for human kind.

 

Mechatronics

Mechatronics is the synergistic combination of precision mechanical engineering, electronic control and systems thinking in the design of products and manufacturing processes. It relates to the design of systems, devices and products aimed at achieving an optimal balance between basic mechanical structure and its overall control.

The UPBC graduate in Mechatronics will have a strong foundation on science and focus on mechanical, electronics, control, software, and computer engineering. This multidisciplinary program will enable graduates to work in a range of industries including automotive, manufacturing, robotics, biomedical, service, and aerospace, consumer electronics, and countless others.

D.R. Juan Manuel Terrazas Gaynor, Director de Ingeniería Mecatrónica

Manufacturing

Manufacturing Engineering is the analysis and modification of product designs to assure manufacturability; the design, selection, specification, and optimization of the required equipment, tooling, processes, and operations; and the determination of other technical matters required to make a given product according to the desired volume, timetable, cost, quality level, and other specifications.

The Manufacturing Engineer should be a visionary with solid human values, be able to demonstrate thru their work a strong commitment to the environment and most importantly to an ever changing society UPBC graduates of the Manufacturing Engineering program expect a thriving career in the areas of Production, Manufacturing, Quality, Training, Consulting, Maintenance, and Research being able to analyze and decide on Metal-Mechanics, Plastics, and Automotive Electronics.

Their high level of technical expertise and skill to plan, design, setup, modify, optimize and monitor manufacturing processes aim to produce high quality goods efficiently using the most cost-effective methods and with the aim of reducing the impact of production on the environment.
Dr. César Sánchez Ocampo, Director de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura

Information Technology

Information Technology engineering focuses on the processes and products of the new tools (hardware and software), information media and communication channels related to storage, processing and transmission of digitized information. The Information Technology Engineering allows students to perform the most highly diversified tasks thanks to the broad nature of the degree program itself, designed to guarantee a solid scientific, economic and technical foundation, yet with sufficient depth to approach other subjects that could prove relevant to their future career.

Since the IT engineers work on a wide range of activities including design, development and implementation of IT solutions in public and private organizations, the UPBC Information Technologies Engineering program has a strong background in the area of integrated computational and new information technologies. The UPBC IT graduates are capable of doing research and development resulting from the use of processes and methodology of analyzing and designing technologically advanced systems that function safely, effectively and economically to meet the needs of people.
Dr. Salvador Flores Frias, Director de Ingeniería en Tecnologías de la Información


Catálogo de Trámites y Servicios que ofrece UPBC
1 2 3 4

Siguenos en Youtube Siguenos en Facebook