Formar profesionistas con valores universales, competentes en el diseño, desarrollo, mantenimiento e implantación de sistemas, productos o procesos mecatrónicos y/o robóticos, con el fin de innovar, mejorar e impulsar el desarrollo tecnológico regional
y nacional.
El aspirante a ingresar al programa académico debe contar con interés por la ciencia y la tecnologóa, espíritu innovador, habilidades para el autoaprendizaje y facilidad para el uso de las Tecnologías de la Información. Debe tener conocimientos básicos
del conjunto de los números reales y complejos, álgebra elemental, Conocimientos previos de Geometría Analática en el plano y el espacio, álgebra, Geometría Analítica y Trigonometría.
El ingeniero mecatrónico de las Universidades Politécnicas es un profesionista capaz de formular soluciones de diseño, desarrollo y mantenimiento a sistemas mecatrónicos y robóticos mediante la integración sinérgica de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, control y sistemas robóticos, que permitan la automatización de equipos y procesos, el control de sistemas flexibles de manufactura y desarrollo de nuevos dispositivos con el fin de brindar soluciones tecnolígicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.
El ingeniero mecatrónico de las Universidades Politécnicas es un profesionista capaz de formular soluciones de diseño, desarrollo y mantenimiento a sistemas mecatrónicos y robóticos mediante la integración sinérgica de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, control y sistemas robóticos, que permitan la automatización de equipos y procesos, el control de sistemas flexibles de manufactura y desarrollo de nuevos dispositivos con el fin de brindar soluciones tecnolígicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.
El Ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en: Industria de la transformación que involucren procesos de manufactura, desarrollo tecnológico, y de servicios que se relacionan con los sistemas mecatrónicos, robóticos y de automatización que involucren
las tecnologías de Industria 4.0, así como la simulación, fabricación aditiva, prototipado, protocolos de comunicación industrial, robots autónomos, así como empresas que se dedican al mantenimiento, automatización,
integración o diseóo de sistemas mecatrónicos y robóticos.
Ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en:
Ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en:
- Industria de la transformación que involucren procesos de manufactura, desarrollo tecnológico, y de servicios que se relacionan con los sistemas mecatrónicos, robóticos y de automatización.
- Industria manufacturera que involucren las tecnologías de Industria 4.0 como la simulación, fabricación aditiva, prototipado, protocolos de comunicación industrial, realidad aumentada, computación en la nube, robots autónomos e internet industrial de las cosas.
- Empresas que se dedican al mantenimiento, automatización, integración o diseño de sistemas mecatrónicos y robóticos.
- Empresas privadas que se dedican a la comercialización y gestiín de proyectos de sistemas mecatrónicos, robóticos y de automatización.
- Instituciones públicas y empresas privadas que realicen actividades académicas, desarrollo e investigación de nuevos productos y servicios mecatrónicos y robóticos.
- Su propia empresa, brindando asesorías y consultorías, comercializando productos y servicios mecatrónicos, robóticos y de automatización.
- AE1 Identificar, formular y resolver problemas disciplinarios de ingeniería mecatrónica aplicando las ciencias básicas y las ciencias de la ingeniería de forma estructurada y coherente.
- AE2 Planificar, gestionar e implementar soluciones tecnológicas e innovadoras de ingeniería mecatrónica para solventar las necesidades en procesos productivos y servicios.
- AE3 Gestionar, evaluar y administrar proyectos de diseño, desarrollo y mantenimiento a sistemas mecatrónicos mediante la integración de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de control en el sector público y privado.
- AE4 Liderar, coordinar y participar en el desarrollo y ejecución de la mejora continua a través de la experimentación y diagnóstico para validar procesos, productos y servicios de ingeniería mecatrónica.
- AE5 Comunicarse efectivamente de forma oral y escrita en inglés y español en su entorno laboral, social y personal.
- AE6 Reconocer e interiorizar las responsabilidades éticas y profesionales al formular y ejecutar soluciones de ingeniería mecatrónica en los contextos global, económico, ambiental y social.
- AE7 Reconocer la importancia de la educación continua y su verificación a través de cursos, certificaciones, diplomados y estudios de posgrado que mejoren su desempeño profesional, laboral y personal.
- AE8 Trabajar en equipos multi/intra/trans-disciplinarios participando, integrándose, y dirigiendo proyectos con metas bien establecidas donde se plantean tareas acotadas cronológicamente, y al mismo tiempo, considerando riesgos e incertidumbre propios de sus actividades.
- Los egresados tendrán la capacidad de planificar, diseñar, implementar e integrar, así como operar sistemas mecatrónicos para mejorar la productividad y calidad de procesos o productos.
- Los egresados tendrán la capacidad de planificar, implementar, evaluar, optimizar, gestionar y administrar proyectos de ingeniería mecatrónica en el sector público y privado para mejorar la productividad y calidad de la organización.
- Los egresados tendrán la capacidad de liderar, coordinar y participar proactivamente como miembro activo en equipos de trabajo en el sector público y privado mediante comunicación efectiva para administrar, gestionar o participar en proyectos de sistemas mecatrónicos y de automatización para la solución de problemas de ingeniería.
- Los egresados tendrán dominio de al menos dos idiomas y la capacidad de conducirse con ética y responsabilidad social y profesional en el desarrollo de actividades en su entorno laboral, social y personal.
- Los egresados tendrán la capacidad de integrarse a cursos, certificaciones, diplomados o estudios de posgrado que contribuyan a la mejora de su desempeño profesional, laboral y personal.